Boletín informativo septiembre 2023

Muy apreciados hermanos,

Está finalizando el verano. Todos vamos retomando nuestras actividades.

La vida espiritual continúa, estamos en contacto con nuestro Señor Jesucristo todo el año, ya sea verano o sea invierno. Los evangelios de las últimas semanas nos hablan de la fe del cristiano. Los primeros apóstoles fueron puestos a prueba en varias ocasiones. No solo a veces les faltaba fe, sino que también en algunas ocasiones hasta mostraron dureza como en la escena con la mujer cananea. Jesús les enseñaba con paciencia.

Esos apóstoles somos ahora nosotros. Todas esas enseñanzas son aplicables hasta nuestros días. Nosotros vivimos tantas situaciones similares, solo que ahora nosotros tenemos el privilegio del conocimiento. Tenemos una guía lista para consultar, las sagradas escrituras.

Los retos son los mismos ayer hoy y siempre al igual que el ser humano. Dios nos invita a seguir su palabra y cumplirla. No es fácil ya que estamos muy apegados al mundo, pero tampoco es imposible. La oración es un arma muy poderosa, si queremos conseguir gracias, hemos de suplicarlas a Dios. Solo necesitamos disponer nuestro corazón y el Espíritu Santo hará su obra. Nuestra iglesia católica tiene enormes tesoros para nosotros, fuente de inspiración y ejemplo para perseverar en el camino de Dios. Uno de estos grandes tesoros son los santos.

Meditemos sobre estos pensamientos del gran San Francisco de Asís:

«Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible»

Señor, hazme un instrumento de tu paz. Donde haya odio siembre yo amor; donde haya ofensa, perdón; donde hay duda, fe; donde hay desesperación, esperanza; donde haya tinieblas, luz; donde haya tristeza, alegría.

Noticias del Vaticano

El Papa en Mongolia: un viaje para abrazar al «pequeño rebaño» católico

Un viaje entre las grandes estepas y los pequeños Ger, las típicas tiendas con columnas de madera y paredes de fieltro, símbolo de la vida nómada de la población. Una población «apasionada», «pacífica», con “una vocación por el multilateralismo» y el cuidado del medio ambiente. Una población de la que el 0,02% se profesa católica, perteneciente a un «pequeño rebaño» renacido tras la caída del comunismo en 1992. Así resumió el director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, la peregrinación de Francisco a Mongolia, donde partirá el 31 de agosto y permanecerá hasta el 4 de septiembre.

El Papa tiene intención de publicar una segunda Laudato si’ el 4 de octubre

Este viernes 1º de septiembre, se celebra la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, inaugurando el Tiempo de la Creación que durará hasta el 4 de octubre, fiesta de San Francisco de Asís. Lo recordó el Santo Padre este miércoles 30 de agosto al finalizar la Audiencia General en el Aula Pablo VI. Después, anunció que en esa fecha tiene la intención de publicar una exhortación, «una segunda Laudato si'».

Ecuador. Arzobispo de Quito convoca a un “Año de la Eucaristía”

Monseñor Alfredo Espinoza Mateus, Arzobispo de Quito y Primado de la Iglesia en Ecuador anunció la convocatoria de un “Año de la Eucaristía” que comenzará el 8 de septiembre de este año, fiesta de la Natividad de María, y finalizará con la Misa de clausura del Congreso Eucarístico Internacional, el 15 de septiembre de 2024. “La Eucaristía es el corazón mismo de la vida cristiana. Sin Eucaristía no hay vida cristiana. Sin Eucaristía no hay Iglesia. Sin Eucaristía ninguno de nosotros hubiéramos conocido el amor que Dios nos tiene y el lugar único que cada uno ocupa en el corazón de Dios”

(noticia completa en www.vaticannews.va/es)

Por favor no olvidemos rezar por el santo padre y por su viaje apostólico a Mongolia!

Calendario romano:
3 septiembre San Gregorio Magno, papa y doctor (memoria)
8 septiembre Nacimiento de la Santísima Virgen (fiesta)
13 septiembre San Juan Crisóstomo, obispo y doctor (memoria)
14 septiembre Triunfo de la Santa Crúz (solemnidad)
21 septiembre San Mateo el Evangelista, el apóstol (fiesta)
23 septiembre San Pío de Pietrelcina, sacerdote (memoria)
27 septiembre San Vicente de Paul, sacerdote (memoria)
29 septiembre Santos Miguel, Gabriel, Rafael, arcangeles (fiesta

Sacramentos

En la parroquia San Nicolás los sacramentos son administrados durante todo el año. El sacerdote está siempre disponible para la confesión después de la misa.

Las catequesis para Comunión, post-comunión y Confirmación inician el domingo 10 de septiembre.

Intenciones y Difuntos

La parroquia San Nicolás no celebra misas privadas para los difuntos. Sin embargo usted puede hacer anotar sus intenciones en nuestro registro a la entrada de la iglesia. La comunidad ora por las intenciones de cada uno y por todos los fieles difuntos.

Estudio Bíblico

La parroquia también les ofrece un estudio de las santas escrituras bajo la guía de nuestro párroco, los viernes a las 19:00 horas en la casa parroquial. Quien desee aprender más de la palabra de Dios puede unirse.

Apoyo financiero

Reiteramos nuestro agradecimiento por su constante apoyo, nuestra parroquia se sostiene gracias a sus donaciones, con las cuales cubrimos todos los gastos mensuales. También les ofrecemos la posibilidad de ofrendar por vía digital a través del código QR aquí abajo con la cantidad que desee. ¡Ojo, este código cambia cada mes! El código QR también está disponible en la entrada de la iglesia. Transferir de banco a banco es posible a la cuenta: Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81

Balance Financiero Parroquia San Nicolás Año 2022

Actividades de la parroquia

Sábado 2 de septiembre: peregrinación al santuario de Nuestra Señora de la Asunción en Renkum. Salida desde la basílica a las 09:30 hrs y regreso alrededor de las 16:00 hrs. El programa incluye santa misa, adoración al Santísimo, santo rosario, charla con explicación sobre la historia del santuario, viacrucis y almuerzo.

Voluntarios

Si alguien sabe tocar un instrumento o sabe cantar lo/a invitamos a unirse al coro. Si alguien desea donar algo para vender en favor de la parroquia puede informar a cualquiera de los colaboradores. Si usted desea colaborar en la parroquia de alguna otra manera, también es bienvenido/a!

Presencia sacerdotes

Padre Tristan: 27 de septiembre

Padre Giancarlo: el resto del mes de septiembre

Oremos incesantemente. Pidamos siempre por nuestros hermanos necesitados. Las
plegarias siempre son escuchadas por nuestro Padre Celestial cuando son hechas con fe.
Pidamosle a nuestra Santísima Virgen que siempre nos lleve de su mano hacia Jesús.

El que no me ama no guarda mis palabras. Y la palabra que escucháis no es mía, sino del
Padre que me ha enviado. Os he dicho estas cosas estando entre vosotros.
Pero el Paráclito, el Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará
todo y os recordará todo lo que yo os he dicho.

14 Juan, 24-26

Apoyo financiero

Queremos agradecerles por su constante apoyo, nuestra comunidad se sostiene gracias a sus donaciones, con esto cubrimos los gastos que se generan mensualmente. No solo mantenemos la parroquia sino que también le tendemos la mano a quien necesita gracias a esos fondos. En estos momentos no disponemos de mucho debido a la situación por causa de la pandemia, pero confiamos que juntos saldremos de esta tribulación con la ayuda del Altísimo. Usted puede ofrendar por vía digital a través del código aquí abajo, usted abre la cámara de su teléfono móvil y el código lo/la remitirá a su banco y usted pone la cantidad que desee, solo toma unos segundos. Transferir de banco a banco también es posible a la cuenta:  Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81.

Agradecemos su generosidad.