Boletín Informativo marzo 2023

Muy estimados hermanos,
Hemos iniciado la Cuaresma, la palabra Cuaresma se deriva de cuarenta. En sí, esta palabra recuerda los cuarenta años pasados por el pueblo hebreo en el desierto, entre la salida de Egipto opulento y la entrada a la tierra prometida; pero también los cuarenta días de la peregrinación de Elías, hasta la montaña de Dios en el Horeb; y los cuarenta días pasados por Jesús en el desierto y de las tentaciones que sufrió, a donde fue llevado por el Espíritu después de su bautismo, antes de emprender el camino de predicar la Palabra de Dios. La Cuaresma es el tiempo de preparación para la celebración de la Pascua: vida, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Es un tiempo de penitencia y de renovación para toda la Iglesia. Es un tiempo de penitencia y conversión espiritual con la práctica del ayuno y de la abstinencia.
Ayunar no es solo abstenernos de alimento, el ayuno va de la mano con la oración, lo cual nos ayuda a purificarnos. También podemos ayunar de lujos, de juicio, de egoísmo y de tantas cosas que nos impiden acercarnos a Dios. La abstinencia es una manera de intensificar la gracia. No podemos considerar esta Cuaresma como una época más, repetición cíclica del tiempo litúrgico. Este momento es único; es una ayuda divina que hay que acoger. Jesús pasa a nuestro lado y espera algo de nosotros. Cada Cuaresma es un tesoro, no sabemos si esta sea la última y es así como debemos vivirla, como si fuera nuestra última Cuaresma. Dios espera que en este período de penitencia nos acordemos de nuestros hermanos necesitados a través de la limosna. Para vivirlo es bueno recordar las obras de misericordia.
Obras de misericordia corporales: Visitar a los enfermos, Dar de comer al hambriento. Dar de beber al sediento. Dar posada al peregrino. Vestir al desnudo. Visitar a los presos. Enterrar a los difuntos.
Obras de misericordia espirituales: Enseñar al que no sabe. Dar buen consejo al que lo necesita. Corregir al que se equivoca. Perdonar al que nos ofende. Consolar al triste. Sufrir con paciencia los defectos del prójimo. Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.
La Iglesia invita a sus fieles a hacer de este tiempo como un retiro espiritual en el que el esfuerzo de meditación y de oración debe estar sostenido por un esfuerzo de mortificación personal cuya medida, es dejada a la libertad y a la generosidad de cada uno. Bien vivida, la Cuaresma prepara para una auténtica y profunda conversión personal, para participar en la fiesta más grande del año: el Domingo de la Resurrección del Señor.
Noticias del Vaticano
Francisco a científicos: No todo lo que permite la técnica es admisible para la ética
El Papa se encontró con una delegación de la Sociedad Max Planck Gesselschaft para la Promoción de la Ciencia, institución alemana. Planteó cuestiones éticas sobre el «pensamiento híbrido», la unión de lo biológico con lo artificial, y recuerda a los investigadores que «uno es responsable no sólo de lo que hace, sino también y sobre todo de lo que no hace, aunque podría hacerlo»…..
«Invitamos a Putin y Zelenski a Asís para restablecer la paz»
Al término del primer EcuFilm Fest, Cine para el diálogo interreligioso, celebrado en Maenza del 23 al 25 de febrero, el padre franciscano Gianmaria Polidoro – que en 1984 se reunió con Reagan en la Casa Blanca y también acudió al Kremlin para abogar por el fin de la Guerra Fría – envió sendas cartas a los presidentes ruso y ucraniano, y a los patriarcas de Moscú y Kiev, invitándolos a la ciudad umbra…..
Un año de guerra en Ucrania. Dolor y llamamientos de Francisco
Recorremos los doce meses transcurridos desde la invasión del país del Este europeo a través de las palabras del Papa Francisco, que siempre ha pedido no olvidar al pueblo ucraniano, martirizado por un conflicto «absurdo y cruel», y a no acostumbrarse a la barbarie de las armas….
(noticia completa en www.vaticannews.va/es)
Por favor no olvidemos rezar por el santo padre!
Calendario romano:
7 marzo Santos de Perpetua y Felicidad, mártires (memoria)
18 marzo San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor (opcional)
19 marzo San José Esposo de la Santísima Virgen María (solemnidad)
25 marzo Anunciación del Señor (solemnidad)
Sacramentos
En la parroquia San Nicolás los sacramentos son administrados durante todo el año. El sacerdote está siempre disponible para la confesión después de la misa.
Intenciones y Difuntos
La parroquia San Nicolás no celebra misas privadas para los difuntos. Sin embargo usted puede hacer anotar sus intenciones en nuestro registro a la entrada de la iglesia. La comunidad ora por las intenciones de cada uno y por todos los fieles difuntos.
Celebración Eucarística: viernes 12:30 horas y domingo 13:00 horas.
Estudio Bíblico
La parroquia también les ofrece un estudio de las santas escrituras bajo la guía de nuestro párroco, los viernes a las 19:00 horas en la casa parroquial. Quien desee aprender más de la palabra de Dios puede unirse.
Apoyo financiero
Reiteramos nuestro agradecimiento por su constante apoyo, nuestra parroquia se sostiene gracias a sus donaciones, con las cuales cubrimos todos los gastos mensuales. También les ofrecemos la posibilidad de ofrendar por vía digital a través del código QR aquí abajo con la cantidad que desee. ¡Ojo, este código cambia cada mes! El código QR también está disponible en la entrada de la iglesia. Transferir de banco a banco es posible a la cuenta: Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81

Actividades de la parroquia
– 5 de marzo, conferencia sobre el tema de la ideología de género. Tiene lugar después de la misa y dura aproximandamente una hora.
– 11 de marzo, peregrinación al santuario mariano de Nuestra Señora de las angustias en Heiloo. Salida desde la iglesia a las 10 de la mañana, ver programa en el sitio web.
Voluntarios
-Si alguien sabe tocar un instrumento o sabe cantar lo/a invitamos a unirse al coro.
-Si alguien desea donar algo para vender en favor de la parroquia puede informar a cualquiera de los colaboradores.
Si usted desea colaborar en la parroquia de alguna otra manera, también es bienvenido/a!
Presencia sacerdotes
Padre Giancarlo: todo el mes de marzo
Perseveremos en la oración, condición esencial para el encuentro con nuestro Padre celestial. Pidamos por nuestros hermanos que sufren. Dejemos que el espíritu Santo actúe para que la oración sea fecunda; Dios se encarga entonces de nuestras necesidades. Nuestra Santísima madre intercede por nosotros y nos cuida con su corazón de madre.
Todos conocerán que sóis discípulos míos en una cosa: en que os tenéis amor los unos por los otros.
Juan 13:35