Miércoles de ceniza

El miércoles 17 de febrero se dará inicio a la Cuaresma con el miércoles de ceniza. La celebración será a las 18:30 horas en la basílica de San Nicolás con la celebración de la Santa Misa y la imposición de la ceniza.

A continuación puede leer el texto del mensaje del santo padre Francisco para la cuaresma 2021

I. MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO

Boletín Informativo de marzo

Muy apreciados hermanos,

Las lecturas de los últimos días nos hablan de la conversión y del amor de Dios. Muchos aplazan la conversión, otros no se atreven a dar ese paso ya sea porque están muy aferrados al mundo o porque no tienen fe. Dios es tan paciente que nos da tiempo para que dejemos nuestra vida pecaminosa y lo busquemos a Él. Dios nos espera paciente pues no quiere que ninguna de sus creaturas se pierda. Sin embargo hemos de saber que aunque la misericordia de Dios es infinita, no lo es su paciencia. La oportunidad de conversión no es ilimitada. Nunca sabemos cuándo seremos llamados a la presencia del Padre, es por eso que hemos de buscar la conversión ahora. De qué nos sirve ganar el mundo si perdemos el alma? A veces pretendemos que Dios se manifieste con milagros portentosos para creer en él. Sin embargo, nuestro Dios es de las cosas sencillas, eligió traer a su hijo en un humilde pesebre, Jesús llamó a rudos hombres a ser sus discípulos, no tuvo ejército ni fue el poderoso rey que Israel esperaba. Cristo murió despreciado y humillado en un madero. Así es Dios, de caminos insondables, incomprensibles para los hombres. Milagros se dan a diario, pero no los percibimos. Nuestro Dios es rico en misericordia. Mucho nos cuesta a veces entender cómo puede perdonar a quien ha hecho tanto daño o a quien no ha sido tan piadoso. Solo Él ve en nuestro corazón, y perdona al que quiere. Solo Dios es justo. Él no nos trata como merecen nuestros pecados, por eso hemos de ser misericordiosos como es Él.

Esta es una Cuaresma y una Pascua muy especial pues estamos en el año del jubileo de la esperanza. Este año santo nos trae enormes gracias que podemos obtener si buscamos la conversión y tenemos fe. Primero es la fe y después viene la gracia. Es importante evangelizar, así seamos los únicos en nuestra familia, hemos de seguir sin desanimo, así pensemos que nadie nos escucha. El Señor nos necesita para extender su reino, con el amor al prójimo y coherencia en nuestra vida seremos testimonio de fe. La pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo son los acontecimientos más importantes en la vida del cristiano. Cuando acompañamos a nuestro Señor en su viacrucis, recordamos cuánto nos ha amado Dios y cómo hemos sido redimidos. No es fácil para nosotros entender cómo Dios pudo elegir este camino tan tortuoso para llegar a la gloria. Sin embargo, a medida que conocemos a nuestro Padre celestial a través de su palabra, llegamos a entender el valor del sufrimiento. Era menester que su hijo amado conociera la miseria humana y padeciera todo lo que la humanidad padece y de esta manera unirse a nuestra naturaleza humana conservando su naturaleza divina. Es por eso que cuando asumimos el sufrimiento desde la cruz de Cristo, nos unimos a Él y Él se une a nosotros, entonces cargamos juntos la cruz y se hace más liviana. La Pascua es el misterio más grande de nuestra fe. Cristo venció la muerte con su Pascua. Su Pascua nos trae una tierra nueva, nos libera de las cadenas que nos atan al pecado. El tiempo pascual es tiempo de alegría, de una alegría que no se limita a esa época del año litúrgico, sino que se asienta en todo momento en el corazón del cristiano. Es por eso hermanos que hemos de pregonar que Cristo ha resucitado pues como dijo Pablo: poque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vana es vuestra fe…. (1Cor 15:16-7)

Una buena Semana Santa y Feliz Pascua de resurrección!

Noticias del Vaticano

Convalecencia del Papa en Santa Marta: Francisco prosigue las terapias

La Oficina de Prensa de la Santa Sede quien observa la convalecencia prescrita en su residencia, informa que el Papa Francisco continúa con el tratamiento farmacológico y fisioterapia respiratoria y motora. Por el momento, no recibe visitas y aún no se han tomado decisiones sobre su agenda para las próximas semanas….…

El Papa a Misioneros de la Misericordia: Gracias por dar testimonio del rostro paterno de Dios

El sábado 29 de marzo, se dio a conocer el Mensaje del Santo Padre a los Misioneros de la Misericordia, con ocasión de su peregrinación jubilar, que se desarrolló del 28 al 30 de marzo. A los sacerdotes, el Pontífice los anima a que, “en su ministerio de confesores, estén atentos en la escucha, dispuestos a acoger y constantes en el acompañamiento de cuantos desean renovar su vida y regresar al Señor”…..

El 2 de abril, misa de Parolin por el 20 aniversario de la muerte de Juan Pablo II

El próximo miércoles, a las 15 horas, el cardenal Secretario de Estado presidirá la Eucaristía en el aniversario del Papa Wojtyla. También estará en el altar el cardenal Stanisław Dziwisz, a quien Francisco dirigió una carta el pasado 12 de febrero asegurando su bendición a los participantes.

El Papa aprueba la canonización de la primera santa venezolana

María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa de Venezuela. El sacerdote de Bari Carmelo De Palma será beatificado y el presbítero brasileño Giuseppe Antonio Maria Ibiapina se convertirá en venerable. Ignatius Choukrallah Maloyan, arzobispo martirizado en 1915 durante el genocidio armenio, y el laico Peter To Rot, mártir que vivió en tierras papúes el siglo pasado, también serán canonizados………

Nigeria, sacerdotes secuestrados y asesinados, diez años de violencia

Un estudio de Cáritas Nigeria en colaboración con la Secretaría Episcopal del país revela más de 200 secuestros y 15 asesinatos desde 2015. Padre Michael Banjo: las demandas de rescate y el terrorismo son las principales causas de un fenómeno creciente…..….

(noticia completa en www.vaticannews.va/es)

Por favor unamonos en oración por la salud y las intenciones del Santo Padre!

Calendario romano:

7 abril San Juan Bautista de la Salle, sacerdote (memoria)
13 abril Domingo de Ramos de la Pasión del Señor (solemnidad)
17 abril Jueves Santo (solemnidad)

18 abril Viernes Santo (solemnidad)

20 abril Domingo de Pascua (solemnidad)

25 abril San Marcos Evangelista (fiesta)

27 abril La Fiesta de la Divina Misericordia (solemnidad)

29 abril Santa Catalina de Siena, virgen y doctora de la Iglesia (memoria)


Sacramentos
En la parroquia San Nicolás los sacramentos son administrados durante todo el año. El sacerdote está siempre disponible para la confesión después de la misa.

Intenciones y Difuntos

La parroquia San Nicolás no celebra misas privadas para los difuntos. Sin embargo usted puede hacer anotar sus intenciones en nuestro registro a la entrada de la iglesia. La comunidad ora por las intenciones de cada uno y por todos los fieles difuntos.

Celebración Eucarística: viernes 12:30 horas y domingo 13:00 horas.

Estudio Bíblico

La parroquia también les ofrece un estudio de las santas escrituras bajo la guía de nuestro párroco, los viernes a las 19:00 horas en la casa parroquial. Quien desee aprender más de la palabra de Dios puede unirse.

Apoyo financiero

Reiteramos nuestro agradecimiento por sostener nuestra parroquia con sus donaciones. También les ofrecemos la posibilidad de ofrendar por vía digital a través del código QR aquí. ¡Ojo, el código cambia cada mes! El código QR está también a la entrada de la iglesia. Transferir de banco a banco es posible a la cuenta: Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81

Si usted desea donar una cantidad fija para su comodidad, puede programar un débito automático con su banco.

Actividades de la parroquia

El programa de Semana Santa está en la página inicial.

Voluntarios

  • -Si alguien sabe tocar un instrumento o sabe cantar lo/a invitamos a unirse al coro.
  • -Si alguien desea donar algo para vender en favor de la parroquia puede acercarse a alguno de los colaboradores.
    – Se necesita resfuerzo en la vigilancia de la iglesia.

Presencia sacerdotes

Padre Huberto: domingo 6 de abril

Padre Giancarlo: el resto del mes de abril.


Yo soy la resurrección. El que cree en mi, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mi no morirá jamás. Crees esto?

Juan 11:25-26

Apoyo financiero

Queremos agradecerles por su constante apoyo, nuestra comunidad se sostiene gracias a sus donaciones, con esto cubrimos los gastos que se generan mensualmente. No solo mantenemos la parroquia sino que también le tendemos la mano a quien necesita gracias a esos fondos. En estos momentos no disponemos de mucho debido a la situación por causa de la pandemia, pero confiamos que juntos saldremos de esta tribulación con la ayuda del Altísimo. Usted puede ofrendar por vía digital a través del código aquí abajo, usted abre la cámara de su teléfono móvil y el código lo/la remitirá a su banco y usted pone la cantidad que desee, solo toma unos segundos. Transferir de banco a banco también es posible a la cuenta:  Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81.

Agradecemos su generosidad.