Miércoles de ceniza

El miércoles 17 de febrero se dará inicio a la Cuaresma con el miércoles de ceniza. La celebración será a las 18:30 horas en la basílica de San Nicolás con la celebración de la Santa Misa y la imposición de la ceniza.

A continuación puede leer el texto del mensaje del santo padre Francisco para la cuaresma 2021

I. MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO

Boletín Informativo de julio

Hemos vuelto al tiempo ordinario, tiempo de preparación para los tiempos fuertes de la iglesia. Alimentándonos de la palabra y conociendo más de Dios, entenderemos mejor nuestra santa iglesia católica.

Estamos viviendo tiempos muy difíciles, nadie puede escapar de las noticias de todos los acontecimientos que se están dando en el mundo. Todo sucede tan vertiginosamente que apenas lo podemos asimilar. Guerras, hambruna, estragos climáticos, aborto, eutanasia, ideologías dañinas, dolor y más dolor. Como cristianos nos podemos preguntar, qué está pasando y por qué tanta miseria junta? Por qué Dios permite todo esto?

Para contestar estas inquietudes hemos de recordar que Dios nos hizo libres. El libre albedrío es lo que nos lleva a actuar en libertad, es la libertad de elegir el camino de Dios o el del mundo. Todo lo que sucede es obra del hombre, unos hacen víctimas a otros. Dios no es indiferente a nuestro dolor, todo lo contrario, Él sufre al ver a sus hijos destruyéndose unos a otros, le duele el desamor entre nosotros. Sin embargo, a pesar de nuestra desobediencia, Dios es paciente y nos da tiempo para que nos convirtamos. Estamos viviendo en el tiempo de la paciencia de Dios! Él se conmueve ante nuestras súplicas. Un claro ejemplo lo vemos en Génesis 18:16-33, cuando Abraham le suplica misericordia a Dios para con el pueblo de Sodoma y Gomorra. Abraham llega al punto regatear con Dios y Dios lo escuchó. Esto nos enseña cuan amoroso y fiel es Dios con los que tienen una relación cercana con él. Abraham conocía el corazón de Dios, sabía que Él es justo y no permitiría la destrucción de tantos inocentes por unos cuantos malvados. Lamentablemente solo había cuatro justos.

También se nos presenta la importancia de la oración intercesora por nuestros hermanos. Dios se complace en la amistad con nosotros, no es lo mismo pedirle un favor a un extraño que a un amigo. No es hora de indiferencia, no nos acostumbremos al sufrimiento del pobre y a la injusticia contra el inocente. Es mucho lo que podemos hacer por el prójimo, compañía, buen consejo, ayuda material o la oración, aun el que está postrado en una cama puede servir a Dios con la oración.Todos estamos llamados a la santidad . La santidad no es algo reservado para los ya canonizados. Todos debemos buscar la santidad, podemos santificar cada día en todo lo que hacemos, cocinar con amor para nuestra familia, ofrecerle nuestro trabajo a Dios, ayudar al necesitado sin esperar nada a cambio, soportar incomodidades sin protestar y así muchas cosas más. Son pequeños gestos que se convertirán en virtudes y que nos llevarán a conseguir el favor de Dios. Por sus obras los conoceréis dice la palabra, seamos nosotros los cristianos un testimonio de Cristo. A medida que conocemos mejor a nuestro Creador, también entenderemos la inmesidad de su amor y su misericordia. Él espera de nosotros compasión por nuestros hermanos. La oración del justo conmueve a Dios, para Él no hay nada imposible. Por más oscuro que se vea el horizonte, si estamos unidos a nuestro Padre Celestial, no solo encontraremos fortaleza para afrontar la adversidad, sino que abrazaremos la esperanza de la misericordia de Dios para con nosotros y con el mundo entero.

La esperanza en Dios no defrauda, recordemos que ese es el lema de este año jubilar. Nuestro querido Papa Francisco nos dejó este hermoso regalo y nuestro querido Papa León XIV nos está guiando hermosamente en este camino. No desanimemos hermanos, Dios no olvida sus promesas.

‘’Me ha sido dado todo poder en el ciela y en la tierra. Id pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y estad seguros que yo estaré con vosotros hasta el fin del mundo’’ Mateo 28:18-20

Noticias del Vaticano

El Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

En su Mensaje a los participantes de la Conferencia de la FAO, León XIV estigmatiza el hecho de que tanta gente sucumba al flagelo del hambre y «mientras los civiles se debilitan por la pobreza, los dirigentes políticos prosperan gracias a la corrupción». El Pontífice denuncia los recursos financieros y las tecnologías innovadoras «desviados del objetivo de erradicar la pobreza y el hambre en el mundo» y utilizados en cambio «para la producción y comercio de armas»..…..

El Papa: La unidad en las Iglesias se crea con la confianza y el perdón

Vivir «en continua conversión». El Papa León XIV en el Ángelus de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, patronos de Roma, recuerda que en la peregrinación a las tumbas de los Apóstoles se descubre que se puede vivir como ellos, en la llamada de Jesús que sucede varias veces, no sólo una, y en la que todos nosotros, especialmente en el Jubileo, podemos esperar. .….

Parolin: La Santa Sede y Japón, unidos para limitar la proliferación de armas

En su discurso con motivo del Día Nacional de la Santa Sede en la Expo Osaka 2025, el secretario de Estado recordó el llamado del Papa León el día de su elección, exhortando a trabajar por una paz sin armas, construir puentes y reanudar el diálogo………

Camerún: La acción de la Iglesia para promover caminos de paz

En las zonas noroeste y suroeste del país africano, persiste el dramático conflicto entre el gobierno central y los separatistas. Andrew Nkea Fuanya, arzobispo de Bamenda y presidente de la Conferencia Episcopal: «La situación está mejorando, pero no se ha resuelto. La Iglesia católica participa en la búsqueda de una solución»…..

(noticia completa en www.vaticannews.va/es)

Por favor roguemos por el potificado de León XIV!

Calendario romano:

3 julio Santo Tomás, el apóstol [fiesta]
11 julio San Benito, abad [memoria]

15 julio San Buenaventura, obispo y doctor [memoria]
22 julio Santa María Magdalena [memoria]
25 julio Santiago, apóstol [fiesta]
26 julio San Joaquín y Santa Ana [memoria]

29 julio Santa Marta, virgen (memoria)

31 julio San Ignacio de Loyola, sacerdote (memoria)

Sacramentos

En la parroquia San Nicolás los sacramentos son administrados durante todo el año.

El sacerdote está siempre disponible para la confesión después de la misa.

Intenciones y Difuntos

La parroquia San Nicolás no celebra misas privadas para difuntos. Sin embargo usted puede hacer anotar sus intenciones en nuestro registro a la entrada de la iglesia. La comunidad ora por las intenciones de cada uno y por todos los fieles difuntos.

Celebración Eucarística: viernes 12:30 horas y domingo 13:00 horas.

Estudio Bíblico

La parroquia también les ofrece un estudio de las santas escrituras bajo la guía de nuestro párroco, los viernes a las 19:00 horas en la casa parroquial.

Apoyo financiero

Reiteramos nuestro agradecimiento por sostener nuestra parroquia con sus donaciones! Ofrendas a través del código QR aquí abajo. ¡Ojo, el código cambia cada mes! Transferir de banco a banco es posible a la cuenta: Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81. Si usted desea donar una cantidad fija para su comodidad, puede programar un débito automático con su banco.

Actividades de la parroquia

No habrá actividades parroquiales en el mes de julio.

Voluntarios

– Se necesita refuerzo en la vigilancia de la iglesia

Presencia sacerdotes

Padre Huberto: 4 y 6 de julio

Padre Esko: 11 y 13 de julio

Padre Andreas: 18,20,25 y 27 de julio

El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

2 Pedro 3:9

Apoyo financiero

Queremos agradecerles por su constante apoyo, nuestra comunidad se sostiene gracias a sus donaciones, con esto cubrimos los gastos que se generan mensualmente. No solo mantenemos la parroquia sino que también le tendemos la mano a quien necesita gracias a esos fondos. En estos momentos no disponemos de mucho debido a la situación por causa de la pandemia, pero confiamos que juntos saldremos de esta tribulación con la ayuda del Altísimo. Usted puede ofrendar por vía digital a través del código aquí abajo, usted abre la cámara de su teléfono móvil y el código lo/la remitirá a su banco y usted pone la cantidad que desee, solo toma unos segundos. Transferir de banco a banco también es posible a la cuenta:  Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81.

Agradecemos su generosidad.