Muy apreciados hermanos,
Culminamos el mes de octubre. Un mes lleno de contrastes, estamos viviendo tiempos complejos y difíciles en un mundo convulsionado por violencia e injusticias, pero a la vez, estamos presenciando un kairós en la Iglesia Católica: el proceso sinodal. De nuevo, necesitamos preguntarnos: ¿Qué es lo más importante para un discípulo-misionero de Jesucristo?
No olvidemos que el mandato principal para el cristiano es amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a si mismo. El amor por Cristo nos ha de llevar a orar por nuestros hermanos que sufren, tender la mano al necesitado, ejercer la misericordia.
No seamos indiferentes ante la situación actual. No olvidemos que Dios quiere misericordia y no sacrificios. Cuando el pueblo clama a Dios, Él escucha!
En el mes de noviembre celebramos la solemnidad de todos los Santos. La fiesta se estableció en Roma a instancias de la cesión del Panteón (templo dedicado a todos los dioses) que el emperador hizo a favor de la Iglesia y la dedicación de este a Santa María y todos los mártires. Esta acción siguió el principio “Christus vincit! Christus regnat! Christus imperat!” (Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera). A lo largo del Mediterráneo, muchas iglesias fueron edificadas sobre lugares paganos, santificándolos así para Cristo.
En la conmemoración de los fieles difuntos la iglesia nos invita a rezar por todas las almas que se encuentran en el Purgatorio y que, por lo tanto, no han alcanzado el Cielo todavía.
Los santos son una gran fuente de inspiración para los católicos. Ellos siguieron fielmente a Cristo y se encuentran ya en la visión Beatífica. Los santos cargaron con resignación la crúz sin renegar. Ellos están en mejor situación que nosotros, ya no pueden pecar y están en una relación más cercana con Dios, lo que les permite interceder bien por nuestras intenciones.
Porque así como la comunión cristiana entre los viadores nos acerca más a Cristo, así el consorcio con los santos nos une a Cristo, de quien, como de Fuente y Cabeza, dimana toda la gracia y la vida del mismo Pueblo de Dios [159]. Es, por tanto, sumamente conveniente que amemos a «¡los amigos y coherederos de Cristo, hermanos también y eximios bienhechores nuestros; que rindamos a Dios las gracias que le debemos por ellos; que «los invoquemos humildemente y que, para impetrar de Dios beneficios por medio de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor, que es el único Redentor y Salvador nuestro, acudamos a sus oraciones, protección y socorro».
En el párrafo 50, Lumen gentium afirma: “La Iglesia de los viadores, teniendo perfecta conciencia de la comunión que reina en todo el Cuerpo místico de Jesucristo, ya desde los primeros tiempos de la religión cristiana guardó con gran piedad la memoria de los difuntos…” Dios nos ha bendecido, como Iglesia en la tierra, con la comunión de los santos. Los santos interceden por nosotros a la vez que nos ofrecen un maravilloso ejemplo de piedad cristiana. Todos estamos llamados a la santidad! El mundo necesita de santos.
Los invitamos a leer la carta del papa Francisco exhortándonos a la santidad:
“No teman ser santos. Sigan a Jesucristo, que es la Fuente de la libertad y de la luz. Ábranse al Señor para que Él ilumine sus caminos.” San Juan Pablo II
Noticias del Vaticano
El Papa: El clericalismo es una forma de mundanidad que daña al pueblo fiel de Dios
El Santo Padre ha participado en la 18 Congregación General de la Asamblea sinodal, en su intervención ha señalado que, la Iglesia como pueblo de Dios es ese “pueblo sencillo y humilde que camina en la presencia del Señor”, que es “infalible”, y que transmite la fe en “dialecto femenino”….
Francisco: La guerra es siempre una derrota, ¡deténganse!
La guerra, toda guerra, es siempre una derrota, una destrucción de la fraternidad humana». La voz de Francisco es grave cuando se dirige a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro para el Ángelus dominical. Una vez más, el Papa debe invocar que se silencien las armas, pensando en Israel y Palestina…..
Obispos de la UE: Atención a las normas que atentan contra la dignidad humana
En su sesión plenaria del 12 de septiembre, el Parlamento Europeo aprobó la propuesta de reglamento sobre los parámetros de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a ser aplicadas a los seres humanos. En una nota, Comece, la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea, expresa su opinión al respecto, destacando algunos aspectos críticos del texto……
(noticia completa en www.vaticannews.va/es)
Por favor no olvidemos rezar por el santo padre y por los frutos del sínodo!
Calendario romano:
1 noviembre Todos los Santos (solemnidad)
2 noviembre Fieles difuntos (solemnidad)
3 noviembre San Martín de Porres, religioso (memoria)
9 noviembre Dedicación de la Basílica de Letrán (fiesta)
21 noviembre Presentación de la Santísima Virgen María (memoria)
22 noviembre Santa Cecilia (memoria)
26 noviembre Cristo Rey (solemnidad)
Sacramentos
En la parroquia San Nicolás los sacramentos son administrados durante todo el año. El sacerdote está siempre disponible para la confesión después de la misa.
Las catequesis para Comunión, post-comunión y Confirmación inician el domingo 10 de septiembre.
Intenciones y Difuntos
La parroquia San Nicolás no celebra misas privadas para los difuntos. Sin embargo usted puede hacer anotar sus intenciones en nuestro registro a la entrada de la iglesia. La comunidad ora por las intenciones de cada uno y por todos los fieles difuntos.
Estudio Bíblico
La parroquia también les ofrece un estudio de las santas escrituras bajo la guía de nuestro párroco, los viernes a las 19:00 horas en la casa parroquial. Quien desee aprender más de la palabra de Dios puede unirse. Este curso está suspendido por el momento debido al curso del camino catecumenal.
Curso Camino Catecumenal
Entre mediados de octubre y mediados de diciembre, tendrá lugar una catequesis de iniciación católica impartida por misioneros catecumenos.
Los interesados pueden registrarse a través de la página web de la parroquia.
Apoyo financiero
Reiteramos nuestro agradecimiento por su constante apoyo, nuestra parroquia se sostiene gracias a sus donaciones, con las cuales cubrimos todos los gastos mensuales. También les ofrecemos la posibilidad de ofrendar por vía digital a través del código QR aquí abajo con la cantidad que desee. ¡Ojo, este código cambia cada mes! El código QR también está disponible en la entrada de la iglesia. Transferir de banco a banco es posible a la cuenta: Allochtonenmissie San Nicolás NL74 INGB 0008 1533 81

Actividades de la parroquia
No habrá actividades en el mes de noviembre.
Voluntarios
Si alguien sabe tocar un instrumento o sabe cantar lo/a invitamos a unirse al coro. Si alguien desea donar algo para vender en favor de la parroquia puede informar a cualquiera de los colaboradores. Si usted desea colaborar en la parroquia de alguna otra manera, también es bienvenido/a!
Presencia sacerdotes
Padre Tristan: 19 de noviembre
Padre Giancarlo: el resto del mes de noviembre
No abandonemos la oración. Solo así estaremos conectados con nuestro Creador. En estos momentos de tribulación, Dios nos consuela a través de la oración. Invoquemos siempre a nuestra santísima madre, nuestra más grande intercesora.
Bueno es el Señor, es refugio en el día de la angustia, y protector de los que en Él confían.
Nahúm 1:7